Welcome Yugo Estrella
Yugo Estrella - Kuotes
4175 Kuotes | 22 BooksImport Kindle clippings easily
Beta status: Bulk Kuote import!!!!Log in & Sign in using:
Y, pues tú, Lenio, confiesas el error en que has estado, y conosces agora las poderosas fuerzas del amor, y entiendes dél que es señor universal de nuestros corazones, por este nuevo conoscimiento, y por el arrepentimiento que tienes, puedes estar confiado y vivir seguro que el generoso y blando amor te reducirá presto a sosegada y amorosa vida; que si ahora te castiga con darte la penosa que tienes, hácelo porque le conozcas y porque después tengas y estimes en más la alegre que sin duda piensa darte.La Galatea - Juan

-La mayor culpa que hay en las culpas, Lenio amigo, es el estar pertinaces en ellas, porque es de condición de demonios el nunca arrepentirse de los yerros cometidos, y, asimesmo, una de las principales causas que mueve y fuerza a perdonar las ofensas es ver el ofendido arrepentimiento en el que ofende; y más cuando está el perdonar en manos de quien no hace nada en hacerlo, pues su noble condición le tira y compele a que lo haga, quedando más rico y satisfecho con el perdón que con la venganza, como se ve esto a cada paso en los grandes señores y reyes, que más gloria granjean en perdonar las injurias que en vengarlas.La Galatea - Juan

-Ahora puedes, famoso pastor, tomar justa venganza del atrevimiento que tuve de competir contigo, defendiendo la injusta causa que mi ignorancia me proponía. Ahora digo que puedes levantar el brazo y con algún agudo cuchillo traspasar este corazón, donde cupo tan notoria simpleza como era no tener al amor por universal señor del mundo. Pero de una cosa te quiero advertir: que si quieres tomar al justo la venganza de mi yerro, que me dejes con la vida que sostengo, que es tal, que no hay muerte que se le compare.La Galatea - Juan

Poco fue lo que cantó Lenio, pero lo que lloró fue tanto que allí quedara deshecho en lágrimas, si los pastores no acudieran a consolarle.La Galatea - Juan

Salgo de la pertinacia do me tuvo mi malicia y el estar en tu desgracia, y apelo de tu justicia ante el rostro de tu gracia; que si a mi poco valor no le quilata en favor de tu gracia conoscida, presto dejaré la vida en las manos del dolor.La Galatea - Juan

Estas cosas, bien sabidas, han agora descubierto en mis entrañas rendidas que tú solo eres el puerto do descansan nuestras vidas; tú la implacable tormenta que al alma más atormenta vuelves en serena calma; tú eres gusto y luz del alma, y manjar que la sustenta.La Galatea - Juan

Sé que puedes cuanto quieres, y que quieres lo imposible;La Galatea - Juan

ya el rebelde cuello erguido humilde pongo y rendido al yugo de tu obediencia; ya conozco la potencia de tu valor estendido!La Galatea - Juan

¡Dulce amor, ya me arrepiento de mis pasadas porfías;La Galatea - Juan

vieron venir hacia ellos al desamorado Lenio, con semblante tan triste y pensativo que puso admiración en todos; y tan transportado en sus imaginaciones venía, que pasó lado con lado de los pastores, sin que los viese; antes, torciendo el camino a la izquierda mano, no hubo andado muchos pasos, cuando se arrojó al pie de un verde sauce, y, dando un recio y profundo sospiro, levantó la mano, y, puniéndola por el collar del pellico, tiró tan recio que le hizo pedazos hasta abajo, y luego se quitó el zurrón del lado, y, sacando dél un pulido rabel, con grande atención y sosiego se le puso a templar, y, a cabo de poco espacio, con lastimada y concertada voz, comenzó a cantar,La Galatea - Juan

os ruego, pastores, que mañana, al romper del día, os halléis todos en el Valle de los Cipreses, donde está el sepulcro de las honradas cenizas de Meliso, para que allí, con tristes cantos y piadosos sacrificios, procuremos alegerar la pena, si alguna padece, a aquella venturosa alma, que en tanta soledad nos ha dejado.La Galatea - Juan

quiéroos traer a la memoria la que debéis tener perpetuamente del valor y fama del famoso y aventajado pastor Meliso, cuyas dolorosas obsequias se renuevan y se irán renovando de año en año tal día como mañana, en tanto que en nuestras riberas hubiere pastores y en nuestras almas no faltare el conoscimiento de lo que se debe a la bondad y valor de Meliso.La Galatea - Juan

de diferentes partes se comenzaron a mover muchos pastores, para venir a ver lo que Telesio quería, porque con aquella señal solía él convocar todos los pastores de aquella riberaLa Galatea - Juan

oyeron el claro son de una bocina que a su diestra mano sonaba, y, volviendo los ojos a aquella parte, vieron encima de un recuesto algo levantado dos ancianos pastores, que en medio tenían un antiguo sacerdote, que luego conoscieron ser el anciano Telesio;La Galatea - Juan

quien más sintió su partida fue el anciano Arsindo, el cual, por no dar claras muestras de su deseo, se hubo de quedar tan solo sin Maurisa, cuanto acompañado de sus pensamientos.La Galatea - Juan

sólo te digo que la que se llamaba Leonarda se ha desposado con mi hermano Artidoro por el más sotil engaño que jamás se ha visto, y Teolinda, la otra, está en término de acabar la vida o de perder el juicio, y sólo la entretiene la vista de Galercio, que, como se parece tanto a la de mi hermano Artidoro, no se aparta un punto de su compañía, cosa que es a Galercio tan pesada y enojosa, cuanto le es dulce y agradable la compañía de la cruel Gelasia. El modo como esto pasó te contaré más despacio, cuando otra vez nos veamos,La Galatea - Juan

le contó todo lo que a Rosaura había sucedido, y cómo Artandro la llevaba, de que quedó maravillada Maurisa;La Galatea - Juan

GalateaLa Galatea - Juan

volvió los ojos a mirar al anciano Arsindo, y con ellos dijo lo que con la lengua callaba, porque todos entendieron que el tercero milagro que pudiera contar fuera ver enamoradas las canas de Arsindo de los pocos y verdes años de Maurisa,La Galatea - Juan

podré yo afirmar que ha hecho amor en estos días de los mayores milagros que en todos los de su vida ha hecho, como son rendir y avasallar el duro corazón de Lenio y poner en libertad el tan subjeto mío.La Galatea - Juan

Yugo Estrella's Books
Actas VIII. AIH. Realismo histórico y social de la Diana de Jorge de Montemayor. BRUNO M. DAMIANI Autor desconocido 36 Kuotes bibliografía ana pandi 27 Kuotes Cardoso.excelencias de los hebreo Autor desconocido 16 Kuotes Como_se_hace_una_tesis Eco 226 Kuotes Duelo y Melancolía Freud 74 Kuotes El Libro Negro De Las Marcas Klaus Werner;Hans Weiss 276 Kuotes Ibn Verga. Vara de Juda Autor desconocido 45 Kuotes Introduccion al narcisismo Freud 93 Kuotes La Cisma de Inglaterra Calderón 149 Kuotes LA CULTURA DE LA POBREZA "" Autor desconocido 93 Kuotes La Galatea Juan 911 Kuotes Lasperas Juan 64 Kuotes Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología CLACSO 107 Kuotes Materiales sobre el realismo Georg Lukács 505 Kuotes Palabras Clave - Vocabulario De Cultura Y Sociedad Raymond Williams 503 Kuotes Pobreza y riqueza en los libros de emblemas españoles Alonso Rey 62 Kuotes Pobreza. Un Glosario internacionall CLACSO 387 Kuotes Recepción de Vives en España Moreno Gallego 36 Kuotes SOTO VIVES Juan 134 Kuotes Teoría de la literatura de los formalistas rusos. Antología preparada y presentada Tzvetan Todorov 26 Kuotes Vivir del Trading Alexander Elder 349 Kuotes ¿Barrera o puente? El papel paradójico del discurso epistolar en Los siete libros de la Diana de Montemayor Autor desconocido 55 Kuotes